IVA reducido en reformas: todo lo que necesitas saber

¿Cuándo aplicar el IVA reducido en reformas de viviendas?
Si te has hecho esta pregunta alguna vez sigue leyendo.
Ya hemos hablado de este tema en alguna ocasión, y es que consideramos que es muy importante informarte de todas las ventajas que puedas obtener en tu obra o reforma. Por eso, hoy te traemos toda la información sobre el IVA reducido:
¿A QUÉ TIPOS DE EDIFICACIÓN SE PUEDE APLICAR?
Ya sea primera o segunda residencia, el IVA reducido del 10% se puede aplicar a cualquier edificación o vivienda, siempre y cuando la construcción de la vivienda haya finalizado dos años antes del inicio de la reforma.
Además, se puede aplicar a elementos anexos de la vivienda como garajes o trasteros. comunidad.
Pero existen dos requisitos fundamentales, ya que se debe “demostrar” que las obras son de rehabilitación de la vivienda:
- Más del 50% del proyecto debe estar dirigido a obras de consolidación como pueden ser rehabilitación de fachadas o cubiertas.
- El coste de estas obras debe ser mayor al 25% del precio de la casa o vivienda.
¿QUIÉN PUEDE SER BENEFICIARIO DE ESTA REDUCCIÓN?
La reducción del 10% del IVA se puede aplicar a una comunidad de propietarios o persona física, sí y solo sí:
-Que no actúe en la vivienda como empresario o profesional.
-Que el uso de la vivienda sea particular, o sea, a una residencia destinada a alquiler no se le puede aplicar el IVA reducido.
-Si es una comunidad de propietarios, el IVA reducido no será aplicable si la factura va destinada al administrador de la finca o la entidad aseguradora.
¿A QUÉ TIPO DE REFORMA SE PUEDE APLICAR?
Se puede aplicar a todas aquellas obras de renovación o reparación en edificios destinados a viviendas, como:
-Pintar
-Sustituir, instalar o renovar el ascensor
-Reformas en sala de calderas
-Obras en/para equipos o sistemas de telecomunicaciones.
– Obras en/para detectores de presencia.
-Obras para la mejora de rehabilitación energética.
-Mejoría de cerramientos.
-Instalaciones eléctricas, agua y climatización.
-Protección contra incendios.
-Rehabilitación de edificaciones en general incluyendo obras accesorias.
-Bajantes.
¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES GENERALES QUE DEBE CUMPLIR LA OBRA?
Aparte de las condiciones que se han expuesto en el punto 1, existe otra condición fundamental: para poder aplicar el IVA reducido en una reforma de vivienda, el coste de los materiales usado en la misma debe ser nulo (es decir, que los aporta el cliente) o inferior al 40% del coste total de la reforma.
Esperamos que este post haya conseguido disipar tus dudas, pero si no es así, puedes hacer clic y visitar la página sobre IVA reducido en reformas de la Agencia Tributaria.