DESCUBRE POR QUÉ LA CERÁMICA ES EL ALIADO PERFECTO PARA TUS PROYECTOS DE OBRA NUEVA O REFORMA
La cerámica une la funcionalidad y la belleza, por lo que su uso es perfecto para sustituir o simular otros materiales, como el cemento o la madera en una obra nueva o reforma. Apostar por los revestimientos cerámicos es elegir piezas exclusivas y personalizadas que cumplen con un cometido concreto y facilitan el día a día, además de fabricarse de manera respetuosa con el medio ambiente.
Las ventajas de este material y cómo prescribir cerámica a tus clientes:
- Material muy seguro. Al ser un producto inerte, bajo ninguna circunstancia emite sustancias tóxicas ni humos dañinos en caso de incendio. Tampoco se deforma ni lamina. Por tanto, resulta perfecta si hay niños o mayores en casa, porque crea un entorno sano y seguro en el hogar, además de evitar resbalones y pasos en falso.
- Saludable. Desde la antigüedad, por sus características higiénicas, se ha utilizado para contener alimentos, agua o vino, así como para elementos de aseo personal. Esto garantiza que permanecerá inalterable, a pesar de la humedad o el calor, además de rechazar el polvo y los hongos. Es hipoalergénica e inodora.
- Fácil de limpiar. Dada su resistencia y su salubridad, no necesita un mantenimiento especial. Basta con los productos tradicionales de limpieza para repasar las superficies. En consecuencia, podrás disfrutar de los revestimientos durante mucho tiempo, sin necesidad de cuidados excesivos que quitan tiempo y suponen costes adicionales.
- Ignífuga. No se quema: es uno de los pocos materiales que resiste al fuego, incluso en contacto directo con las llamas. Tampoco se derrite ni se deforma con el calor.
En caso de que haya un fuego no controlado no libera humo ni sustancias tóxicas, dañinas para el hombre y para el medio ambiente.


¿POR QUÉ SE CONSIDERA UN MATERIAL 100% RECICLABLE?
- Respetuosa con el medio ambiente. Las materias primas que conforman la cerámica son elementos básicos, como la tierra o arcilla, el agua y el fuego. Es por tanto 100% reciclable y reutilizable.
- Acogedora. Su resistencia a los cambios de temperatura y a la humedad, así como su buena conductividad del calor, garantizan el confort térmico en el hogar, especialmente si la combinamos con los sistemas de calefacción radiante para pavimento o paramentos verticales.
- Variedad de diseños. Hay infinidad de revestimientos cerámicos, con variedad de colores, texturas, decorados…Y los acabados permiten personalizarlos.
- Resistente. La cerámica no se deforma ni se ve afectada por cambios bruscos de temperatura, aunque se produzca una helada. También aguanta los químicos más agresivos. Por ello, aparte de su uso en interior también se recomienda en fachadas, porque asegura la total protección ante los agentes atmosféricos y garantiza el aislamiento térmico.
- Duradera en el tiempo. La cerámica no envejece, ya que es indeleble a cualquier agente. Incluso bajo las inclemencias del tiempo, permanece como nueva. Al ser mayor su rendimiento y su resistencia, también se triplica su vida útil. Su durabilidad es cinco veces más alta que la de otros materiales, como el vinilo. Así, se ahorra mientras se contribuye a reducir la huella de carbono.
RECUERDA
La cerámica nos acompaña en nuestros hogares desde tiempos inmemoriales por ser un material con múltiples ventajas. Por seguridad, resistencia y una larga lista de razones que la hacen perfecta para elegirla como pavimento o revestimiento.
Se trata de un material milenario que ha perfeccionado sus prestaciones técnicas y decorativas hasta alcanzar la excelencia. Desde que el hombre empezara a trabajar con el barro y advirtiera sus múltiples posibilidades, la cerámica ha escrito una historia marcada por el saber hacer, el diseño y la calidad. De moldear la arcilla con las manos, hemos pasado a trabajarla con las últimas innovaciones tecnológicas, marcando tendencias en interiorismo.
Si quieres obtener el consejo en PDF. – CONSEJO PRO 170