AISLAMIENTO ACÚSTICO CON SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN EN SECO

AISLAMIENTO ACÚSTICO: Tipos de tabiques

Para que el sistema de aislamiento acústico cumpla con las exigencias de confort térmico y eficiencia que buscan nuestros clientes, el primer paso es seleccionar el sistema adecuado. Debemos analizar las necesidades del proyecto con detalle y estudiar las exigencias para cada estancia en función de su uso. Solo de esta forma podremos seleccionar el sistema adecuado:

TABIQUES DE SEPARACIÓN

 

 Tabique con estructura doble y cámara única libre: esta opción permite una rotura física de la transmisión del ruido entre estancias al disponer las dos estructuras en paralelo sin contacto entre sí, obteniendo resultados óptimos de hasta 70 dBA.
• Tabique con estructura doble independiente libre: añadiendo una placa intermedia, atornillada sólo a una de las estructuras, logramos separar las cámaras haciendo más estancas las estancias. Es ideal para separación entre viviendas obteniendo resultados acústicos de hasta 76 dBA.
• Tabique con estructura doble y cámara independiente arriostrado: se dispone una placa intermedia atornillada a ambas estructuras, lo que le permite alcanzar grandes alturas entre forjados. Aunque se reduce ligeramente su capacidad de aislamiento puede alcanzar hasta 60,3 dBA.

 

SISTEMAS MIXTOS

 

Estos sistemas de aislamiento acústico están formados por un muro base que puede ser de ladrillo o bloque, o bien de placa de yeso, al que se le aplica un trasdosado autoportante a cada lado, pudiendo aportar el conjunto un aislamiento de hasta 65 dBA (aunque esto dependerá en gran medida del muro base elegido).

 

 

TRASDOSADOS

 

Utilizados como revestimientos de la cara interior de muros y otros elementos constructivos, con los que podemos incrementar el aislamiento acústico considerablemente. Normalmente se aplican sobre muros de fachada, y las exigencias son altas, ya que gran parte de los ruidos
que necesitamos reducir provienen del exterior.
• Directo: son sistemas son muy sencillos y económicos, que constan de una placa que lleva adherido un aislamiento.
• Autoportante con perfiles T-45: generamos una cámara libre entre los perfiles y el soporte, dando resultados de hasta 63 dBA.
• Autoportante con montantes: utilizan canales y montantes como los tabiques, pudiendo rellenar los espacios entre ellos con aislamiento, lo que nos proporciona una opción robusta y eficaz, obteniendo aislamientos de hasta 76,8 dBA.

Aislamiento acústico construcción en seco

¿CUÁL ES EL SISTEMA QUE PROPORCIONA UN MAYOR AISLAMIENTO ACÚSTICO?

TABIQUES DE DISTRIBUCIÓN

Normalmente menos exigentes, ya que separan estancias de una misma unidad de uso, se componen de una estructura simple y una o más placas a cada lado.

TECHOS

Además de aportar una excepcional calidad estética, permiten ocultar instalaciones, añadir resistencia al fuego y aislar acústicamente una planta de otra.
• Suspendido con estructura simple: logramos aislamientos de hasta 72 dBA.
• Suspendido con doble estructura: la doble estructura nos permite repartir cargas y reducir cuelgues. Además, dispone de gran variedad de soluciones según la necesidad que surja en nuestro proyecto, con opciones para grandes luces, o perfiles al mismo nivel que nos aporta hasta 74,9 dBA.
• Sin cuelgues: conceptualmente similar a un trasdosado autoportante, montando una estructura a base de montantes colocados en H que aportan gran inercia, nos permite instalar un techo sin cuelgues. Esta solución es perfecta para espacios que tienen el forjado demasiado elevado, pasillos de evacuación o con gran volumen.

RECUERDA

 

La construcción en seco se ha consolidado como una opción versátil y eficiente en todo tipo de proyectos. Una de las grandes ventajas de estos
sistemas es la posibilidad de conseguir un excelente aislamiento acústico, en términos de confort y eficiencia energética, con espesores reducidos, siempre que se realice una buena elección del sistema y un proceso de instalación meticuloso. A continuación, desarrollaremos las claves fundamentales para lograr un aislamiento óptimo aplicando soluciones de construcción en seco.

Si quieres obtener el CONSEJO PRO 171 en PDF. –  Aislamiento acústico 



Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
💬 Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Terrapilar Whatsapp estará atendido en horario de oficina. Si nos dejas un mensaje fuera de horario te responderemos lo antes posible. ¡Gracias!
Powered by